Preguntas previas en una instalación de seguridad electrónica

Preguntas que los instaladores de seguridad deben hacer antes de ofrecer una solución de seguridad electrónica

Relevamiento Seguridad Electrónica Parte 1

El principal objetivo es poder entregar al cliente una cotización lo mas ajustada posible a su necesidad, no olvidar puntos importantes, cotizar con detalles que el cliente luego sepa que incluimos o no en el trabajo, diferenciarnos de competidores que no hayan mencionado o considerado estos detalles, en definitiva, poder cotizar de forma profesional con vistas a ganar el trabajo y luego entregar una instalación de seguridad profesional.

Es importante conocer lo que el cliente necesita, no dejarnos llevar por su diagnostico. Su necesidad no debe ser algo como “Necesito que me instales 8 cámaras de 1Mpx con una grabador con disco de 1TB” o “Necesito que me instales una alarma con 4 detectores de movimiento, una sirena de exterior y que me llame al celular” Tenemos que trabajar y en ocasiones mucho desde el inicio para conocer la verdadera necesidad, para ello vamos a tener que tener un set de preguntas que nos permitan descubrirla.

  • Cual es el problema que tiene?
    • Si es un comercio “Tuvo eventos de robo o hurto en los últimos tiempos?”, “Tiene un problema de hurto interno, sus empleados?” “Tiene un problema de robo externo? han robado a otros negocios en la zona en los últimos tiempos? “el robo podría ocurrir con el comercio abierto o cuando este cerrado?” “tiene problemas con mecheras, hurto cuando esta abierto?”, “Pueden hurtarle mercadería cuando tiran la basura en combinación con alguien externo?”, “Pueden hurtarle mercadería en los bolsos o carteras al retirarse”, “Tiene mercadería de valor, pequeña”, “tiene personal de vigilancia” Todo esto nos puede guiar en la selección de la resolución de las cámaras, no es lo mismo reconocer un empleado en caso de robo interno, que identificar un desconocido
    • Si es una casa “Han robado a otros vecinos en la zona?”, “Tiene personal trabajando en su casa? Limpieza, niñeras, jardineros, pueden ser una fuente de hurtos o maltratos que quiera vigilar?” “Si es un problema de robo externo, pueden ser robos en ocasión de entrar o salir de la casa, entraderas o salideras?”, “Pueden entrar por las casas de los vecinos”, “tiene casas desocupadas o terrenos baldíos linderos?”, “tiene miedo de dejar la casa sola cuando sale de vacaciones o también cuando esta dentro de la casa”?
    • Si es una empresa u oficina “Tiene un problema de hurto interno?”, “Quiere vigilar que sus empleados no pierdan el tiempo, que estén en sus puestos de trabajo?”, “Cree que puede tener problemas de robo externos en las horas que permanece la oficina cerrada”, “tiene personal de vigilancia”, “Las propiedades linderas están todas ocupadas?”,”puede tener problemas de robo externo?”
  • Tiene algún sistema de seguridad operativo actualmente? Esta satisfecho con ese sistema? Tiene alguna empresa que le de servicios sobre ese sistema? monitoreo, mantenimiento?
  • Hay preguntas que no podemos hacer de forma directa, pero que conocer la situación puede llevarnos a soluciones específicas, por ejemplo “Guarda valores en su domicilio”? “Tiene una caja de seguridad en la casa, comercio o empresa? Hay que trabajar para que salga la respuesta o dependiendo del nivel de empatía que generemos podemos hacer estás preguntas de forma directa.
  • Es una propiedad nueva o se instalará el sistema a consecuencia de alguna situación particular? Si es una propiedad nueva, que esta en obra húmeda, podemos proponer canalizaciones embutidas, trabajar en conjunto con el electricista para que las prevea o bien proponerlas dentro de nuestra cotización. Si es una propiedad en uso, la instalación del sistema de seguridad usualmente es a consecuencia de algún disparador, un robo a un vecino, a un conocido, alguna situación propia de inseguridad. En este caso es importante conocerla, por ejemplo si el disparador fue una situación de entradera, probablemente nuestro ofrecimiento deba incluir alguna cerradura de rápida apertura, una automatización de portón, cámaras de buena resolución, ver la opción de una alarma vecinal comunitaria,  podemos pensar también en sistemas de cercos enerigizados

Con las respuestas a estas preguntas, podremos hacernos una idea de la verdadera necesidad del cliente, que nos permitirá recomendarle un sistema de seguridad adecuado a su necesidad.

Tengamos en cuenta que este sistema puede diferir tanto en dimensionamiento como en el tipo de sistema de seguridad respecto del requerimiento inicial del cliente. Quizás nos convocó para que le instalemos 8 cámaras y nuestra recomendación puede ser automatizar el portón, instalar 6 cámaras y un sistema de alarmas. En este punto, podremos darle alternativas, presentar cotizaciones por separado, sobre todo en los casos en que nuestra propuesta de seguridad exceda en valor a la que el solicitó en principio.

Luego tendremos que hacernos y hacerle preguntas respecto de la instalación (se establecen variadas preguntas, que pueden aplicar a un hogar, Pyme o comercio)

  • Canalizaciones: Podremos pasar cables? En tal caso, que tipo de canalización esta dispuesto a aceptar? Hay canalizaciones existentes? Bandejas, techos falsos?
  • Horarios de trabajo: Podemos trabajar durante el día? tenemos que trabajar fuera de horario? Tendremos libertad para movernos o tenemos que hacerlo con permisos especiales o en medio de la operación con clientes? Esto sobre todo en empresas o comercios.
  • Trabajos en altura: Se puede trabajar con escaleras? se requiere medio de elevación especial?
  • Seguridad en el trabajo: Es necesario algún plan de seguridad e higiene? Hay requerimientos especiales para el ingreso? Se requiere de algún seguro especial?
  • Normativas especiales: Dispone la empresa de normativas especiales?
  • Conexiones a tensión: Dispone de tablero seccional con capacitad para agregar térmicas? Podemos tomar tensión de una termina existente? (esto sobre todo en hogares)
  • Conexiones de tierra: Dispone de jabalina a tierra? Fue medida recientemente?
  • Estacionamiento: Podremos entrar con el vehículo? Debemos considerar pagar estacionamiento próximo? Hay restricciones de ingreso a la zona para particulares?
  • Cuando se puede iniciar con el trabajo? Si por ejemplo es una obra humeda, donde nos dicen que podremos ingresar en un mes o dos, debemos considerar que nuestra cotización, al menos en lo que a productos se refiere, sea en dólares.
  • Hay mascotas en el hogar, comercio o empresa? habitualmente quedan en los interiores? De que peso y altura son? Si son gatos tenga en cuenta que no aplica tanto el peso y altura sino la movilidad. Ver nota sobre detectores antimascota
  • Ademas de los propietarios, tienen acceso a la propiedad de forma independiente personal, empleados, etc? Esto nos puede disparar por ejemplo un sistema de alarmas con identificación de accesos, ya sea controles remotos que podamos identificar, claves diferentes, etc. En este punto los sistemas básicos de alarma no diferencian entre controles remotos que armen o desarmen el sistema.
  • Suele dejar ventanas abiertas a la noche para corra el aire o por otros motivos? Esto nos puede llevar a que recomendemos por ejemplo detectores de movimiento de doble tecnología
  • Deja gatos en el interior y no hay otra opción? Esto suele suceder en departamentos, donde el cliente dice que el gato es tranquilo, pero puede generar falsas alarmas, debemos pensar en estos casos en sistemas de video verificación, para que en casos de faltas alarmas podamos verificar rapidamente si el motivo es el gato.
  • Suele usar puertas alternativas para ingresar a la propiedad? En este caso deberá pensar en declarar como demorada esas puertas alternativas y no inmediatas.
  • Suele tener cortes prolongados de energía en la zona? Esto nos puede llevar a ofrecer un sistemas con mayor o menor nivel de back up de energía, en el caso de sistemas de video o de controles de accesos, una UPS, en el caso de portones automáticos, pensando en evitar entraderas donde los ladrones pueden aprovechar cortes de energía, podemos ofrecer incluso Portones automáticos a batería
  • Tiene la llave térmica general accesible desde el exterior? Esto nos puede enfatizar la necesidad de la solución al problema mencionado en el punto anterior o bien considerar la instalación de un sensor en la puerta de acceso a esa llave seccional o bien considerar un trabajo eléctrico para mover de posición esa llave seccional.
  • Tiene rejas en las ventanas? Sabe si las rejas se amuraron a la estructura o solo a la mampostería? Esto nos puede llevar a pensar en barreras infrarrojas, aun en los casos en que haya una reja en la ventana.
  • Se siente cómodo portando un control remoto cuando entre o salga de la casa, recordando una clave o actuando sobre un App Celular? Esto nos guiará en el sistema de alarmas que podamos ofrecer y sus accesorios.
  • Tiene estufas de gas que encienda durante la noche? Son de tiro balanceado? Podemos recomendar accesorios como detectores de monoxido de carbono o de gas

 

Muchas de las preguntas nos servirán para una correcta cotización, muchas otras se harán luego y nos ayudaran para una correcta parametrización, sirva esto de disparador y guía, por supuesto que las situaciones son variadas y las preguntas que dispare la charla con el usuario pueden ser muchas más.

 

En la segunda parte de esta nota veremos plantillas modelos de relevamiento