
Enlaces Inalambricos para cámaras de seguridad
Conectividad de Enlaces
Muchas veces en nuestro sistema de seguridad se nos presenta la necesidad de conectar algún dispositivo a una distancia muy grande del núcleo de operaciones o sala de servidores. Ejemplos típicos son una cámara de vigilancia en una lugar alejado o bien un control de acceso en un galpón. Un solución profesional implica centralizar en un NVR o bien algún tipo de servidor de grabación o gestión del control de acceso.
Muchas veces realizar un tendido de cable es una complicación extra o hasta incluso imposible de realizar. Es allí donde la única solución puede ser un sistema de conectividad por ENLACES. En esta nota veremos como configurar enlaces de forma sencilla y práctica.
Esta nota complemente una vieja Nota de configuración de Airmax
Hay que tener en cuenta que lo que vamos a manejar es una conectividad de red mediante direcciones IP, o bien, crearemos una red LAN. Para más detalles de esta conectividad, te invito a revisar nuestro post sobre redes básicas LAN.
Una configuración básica de enlaces es la que se muestra a continuación:
AP: es lo que se llama Punto de Acceso, o Access Point. Será el acceso inalámbrico a nuestra red
LAN.
Cliente: enlace que se conecta al AP de forma inalámbrica. Y posterior al Cliente, se encontrarán los
dispositivos que queremos comunicar con la red LAN.
Lo primero que se debe hacer es determinar la red LAN en la que vamos a trabajar. Esto puede ser muy
diverso de acuerdo a las prestaciones que tengamos en el lugar donde se realice la instalación. Muchas
veces esta condicionado por el cliente, pero muchas veces tenemos la facultad de elegir nosotros la
configuración. Esto es la mejor situación e incluso más recomendable. Entonces definimos el rango de
trabajo de nuestra red o bien, nos acoplamos dentro de la red LAN existente para el sistema. Tomaremos
como ejemplo el rango de trabajo 192.168.1.X, donde “X” puede ser cualquier número del 1 al 254.
Una vez que nos ubiquemos en la red, es necesario acceder con una PC a la misma, y prepararla para ello.
Realizamos lo siguiente:
Debemos conseguir una dirección IP libre de nuestro sistema. Lo más recomendable es tener pleno
conocimiento de los dispositivos colocados en la red LAN o bien tener acceso al Router que gestione la red.
Pero si no tenemos la posibilidad de acceder a esto, se puede utilizar una herramienta llamada “Buscador IP” o “Sniffer”. Aquí podes encontrar el link para descargarte uno gratuito. Este programa nos brinda las direcciones IP de todos los dispositivos conectados a la red.
Tomamos una IP libre para nuestra PC. En el ejemplo 192.168.1.15.
Definimos la direcciones IP de los enlaces. Por lo menos 2, uno para el AP y otra para el Cliente. En nuestro ejemplo consideramos las direcciones IP 192.168.1.31 para el AP y 192.168.1.32 para el Cliente. Para corroborar que disponemos de esas direcciones IP libres abrimos la ventana de comando CMD de
Windows, tipeamos “ping 192.168.1.31” y luego “ping 192.168.1.32”. La respuesta que nos dará es
“Destino inalcanzable” o “Destination host unreachable”
Ahora debemos configurar dos enlaces para que funcionen como lo planeamos.
Configuración Punto de Acceso AP
Conectamos nuestra computadora como se muestra en el diagrama siguiente. Nosotros recomendamos
colocar un pequeño Switch adicional, por fuera d ella red LAN del cliente. De esta forma nos evitamos
solapamiento de direcciones IP o algún conflicto con los equipos ya existentes en la red.
Ingresamos a la interfaz Web que dispone el equipo. En nuestro caso utilizamos un enlace marca Airlive
modelo AirMax5X. Este equipo trabaja en el rango de frecuencias de 5 GHz, lo que nos permite un mayor ancho de banda y velocidad que la banda de 2.4 GHz. Este modelo tiene un alcance máximo de 10 km si se realiza una correcta instalación.
Es recomendable utilizar el Internet Explorer convencional, ya que los complementos de los fabricante
suelen ser compatibles para este explorador (no siempre funcionan para Chrome o Firefox). Si tenes
problemas para visualizar descargate este tutorial para configurar los complementos Active X de Internet Explorer.
Ingresamos a la dirección IP que viene por defecto. Siempre hay que leer el manual del equipo, ya que
varia de acuerdo al modelo. En este caso, la dirección es 192.168.1.1. Tipeamos esta dirección en el
Internet Explorer, e ingresamos con usuario por defecto “admin” y clave por defecto “airlive”. Nos aparece la siguiente pantalla, donde se visualiza la modalidad de trabajo y las opciones que permite el enlace.
Seleccionamos la modalidad AP Access Point.
Entramos a más configuración para más opciones. Colocamos la dirección IP fijada para este dispositivo
(192.168.1.31):
Nos va a pedir que reiniciemos para guardar los cambios. Ahora debemos ingresar la nueva dirección IP en el Internet Explorer (192.168.1.31).
Modificamos el SSID de la red (en nuestro ejemplo le ponemos “airlive”) y la contraseña. Se recomienda
utiliza encriptación WPA2 que es la más segura. Estos parámetros son le nombre de la red inalámbrica y su contraseña.
Desde esta interfaz podemos modificar varios parámetros más, si uno quisiera entrar en detalles.
Ya tenemos nuestro AP configurado y podemos conectarlo a la red LAN existente en nuestro cliente.
Configuración Enlace Cliente
De manera analoga de como se realiza con el AP, debemos conectar nuestra PC de la siguiente forma. Se
recomienda desconectar el AP previamente configurado y utilizar un Switch a parte de la red LAN
preexistente.
Ingresamos a la interfaz Web que dispone el equipo. En nuestro caso también utilizamos un enlace marca
Airlive modelo AirMax5X. Es recomendable utilizar el Internet Explorer convencional, ya que los
complementos de los fabricante suelen ser compatibles para este explorador (no siempre funcionan para
Chrome o Firefox). Si tenes problemas para visualizar descargate este tutorial para configurar los
complementos de Internet Explorer.
Ingresamos a la dirección IP que viene por defecto. Siempre hay que leer el manual del equipo, ya que
varia de acuerdo al modelo. En este caso, la dirección es 192.168.1.1. Tipeamos esta dirección en el
Internet Explorer, e ingresamos con usuario por defecto “admin” y clave por defecto “airlive”. Nos aparece la siguiente pantalla, donde se visualiza la modalidad de trabajo y las opciones que permite el enlace.
Seleccionamos la modalidad Cliente.
Entramos a más configuración para más opciones. Colocamos la dirección IP fijada para este dispositivo
(192.168.1.32):
Nos va a pedir que reiniciemos para guardar los cambios. Ahora debemos ingresar la nueva dirección IP
(192.168.1.32).
Desde esta interfaz podemos modificar varios parámetros más, si uno quisiera entrar en detalles.
En el momento de entablar la conexión entre el AP y el Cliente, podemos optar por realizarlo en un entorno “controlado” de laboratorio, o bien ya instalado en el lugar. Nosotros recomendamos la primera opción. Procurar mantener una distancia entre ambos equipos lo más lejos posible, sin obstáculos y bien
orientados. De esta forma mantenemos una correcta comunicación y no saturamos la señal recibida en el
equipo.
Con el AP encendido, pero NO conectado por cable a la misma red que el Cliente, debemos buscarlo entre la lista de opciones para conectar. En la interfaz del Cliente, vamos a la opción “Site Survey”. Nos hará un escaneo de la lista de AP disponibles. Buscamos el nuestro (“airlive”) y le damos “Connect”. Nos pedirá la contraseña y una vez colocada, nos brinda el mensaje de “Connected”.
En esta interfaz también veremos el nivel de intensidad con la que tenemos el AP. Es importante saber que esto tendrá una implicación directa en la calidad de comunicación entre ambos dispositivos.
Si deseamos hacer una conexión multipunto, podemos realizar los mismo pasos para configurar otros
Clientes, asociándolos al mismo AP.
Ahora sí, nuestro Cliente esta listo para ser instalado en el lugar!
Haciendo Clic en la imagen, puede acceder a detalles, folletos, manuales, precios y demás de los equipos utilizados para esta nota.
Enlace Airmax Airlive 5X
Enlace Airmax Airlive 5X-20
Enlace Airmax Airlive 5N
dejamos como alternativa, enlace de 2.4GHZ
Enlace Airmax Airlive 2N WIFI
Switch Airlive de 8 Bocas, en diferentes versiones
Switch Live 8 Airlive linea Soho, economico
Switch 10/100 MB – 8 Bocas – 4 POE
Switch 10/100 MB + 2 Combos Giga – 8 Bocas – 8 POE
y ya para proyectos profesionales,
Switch Administrable 24 Puertos Giga + 4 Ptos SFP 100/1000Como complemento en proyectos, pueden ser necesarios otros productos de conectividad, dejamos acá las soluciones de Airlive