
Cercos eléctricos o cercos energizados perimetrales.
Una barrera perimetral, física, eficiente y de muy buena relación costo / beneficio. Los cercos energizados son en la actualidad la mejor barrera electrónica contra el ingreso de intrusos a una propiedad.
Principio de funcionamiento
El cerco eléctrico consta de alambres desnudos, usualmente de alguna aleación de aluminio, instalados paralelos al piso o muro, pudiendo ser 4, 6 o más lineas paralelas entre si y al piso, sostenidos por una soportería standard o realizada a medida, con aisladores y resortes para disponer de un tensado correcto. Entre estos conductores tenemos una diferencia de potencial de 8000 a 14000v, representando una energía de 2 Joules aproximadamente, esta tensión es de muy baja frecuencia, pulsos de 1 o 2hz, de forma que el intruso al tocar el alambre sea repelido y no retenido por el alambre. De esta forma aseguramos una descarga no letal.
Componentes necesarios y accesorios
Como ejemplo para ver algunas de las funciones que se pueden incluir en un cerco eléctrico, mencionamos el modelo de la marca SEG Internacional modelo CERCO-SELCER078. Este modelo, adicionalmente de las funciones básicas mencionadas, cuenta con controles remotos para poder comandar el cerco a distancia.En principio contamos con la plaqueta principal del cerco. Como mínimo esta cuenta con una conexión a Tierra, una bornera de Salida del cableado al cerco y un Retorno de la misma. Un circuito de pulsos y generador de alta tensión, nos brinda la señal que energizará el cerco. Esta plaqueta se alimenta con 220V AC y posee una carga de batería de 12V, lo que le brindará cierta autonomía ante un corte de suministro eléctrico de red.
Cuanta con salida de 12VDC para alimentar sensores adiciones, como pueden ser barreras infrarrojas, PIR, detectores, etc. Cuanta con una entrada de contacto seco para corroborar el estado de dichos sensores. Y una salida de Sirena, que nos permite disuadir al intruso en caso de alarma. Todo esto es un complemento de nuestro sistema de seguridad que puede funcionar en conjunto. Los parámetros de alarma, sensores y serena con programables para una mayor versatilidad.
Tanto el alambre como el cable a utilizar para el cerco (sección de alta tensión), no puede ser cualquiera. El alambre es de aluminio sin vaina y esta preparado la la instalación, la tensión del cerco y el intemperie. El cable, en cambio, es el que irá conectado desde la plaqueta hasta el cerco y tiene una vaina aislante cuya constante dieléctrica esta preparada para alta tensión. Evitamos así que se produzca un chispazo a través de la vaina.
Para empalpar el cable y el alambre, se utilizan terminadores de aluminio, que con una emgrapadora o pinza, podemos unirlos de forma eficiente y prolija.
En conjunto va con un tensor de resorte para darle fuerza a al alambre, es de acero inoxidable y apto para intemperie. De esta forma el alambre del cerco nos queda de forma prolija, sin demasiadas complicaciones.Terminal plástico para amarrar el alambre en el cerco. Este accesorio irá 1 cada vuelta de alambre y por cada hilo en cada soporte en el muro. Aquí irá enrollado el alambre sin riesgo de realizar una cortocircuito con la estructura.
Un accesorio muy útil son los sensores de flexión. Estos son pequeños alambres en forma de anillo que sujetan 2 tiradas de alambre de la misma polaridad. Por el centro del anillo, pasará otro alambre de distinta polaridad. El funcionamiento en sencillo: cuando se flexiona alguno de los alambres, se cierra el circuito por el sensor de flexión, cortocircuitando las dos polaridades diferentes.
Los sensores de flexión, evitan algún intruso se “trepe” por el alambrado. En el hipotético caso de que esto suceda, el sensor de flexión toca los alambres alternados, y hace disparar la alarma, ya que provoca un cortocircuito.
Para una instalación profesional, es necesario utilizar soporte para cerco, preferentemente de aluminio. Este viene para colocar 6 o 4 hilos de alambre. Si bien no es un requisito para el funcionamiento del equipo, recomendamos de aluminio dado que el hierro le causará un problema a futuro a nuestro cliente a futuro, ya que tendrá marcas de oxido o necesidad de un mantenimiento periódico. Dentro de los soportes, lógicamente tenemos de diversa cantidad de alambres a colocar, para esquinas o bien para un muro de gran longitud.
Por ultimo, muchas veces es obligatorio colocar un cartel de precaución. Este tiene un tamaño y se debe colocar a una determinada distancia por todo el cerco. Hay que contrastar con la legislación del distrito donde se instale el cerco, pero en términos generales, cumple la función de avisar a los transeúntes que ese cerco esta electrificado, y podemos evitar al cliente problemas legales.
Consideraciones para la instalación
Para que el sistema funcione correctamente es necesario los componentes específicos mencionados. Entre los más importante para que sea una instalación segura es el cable que interconecta las hiladas de alambre debe ser un cable de alta tensión, se debe de disponer de una buena tierra, preferentemente una jabalina independiente y es recomendable una térmica y disyuntor independiente para el sistema. Además es sumamente importante respetar las distancias mencionadas por el fabricante, como es la distancia mínima entre alambres, distancia del piso u otros dispositivos.
- Es imperativo contar con una buena puesta a Tierra (más de 2 metros de profundidad), con jabalina de cobre en suelo húmedo) e independiente. NO se puede utilizar el Neutro de la instalación eléctrica preexistente. Esto puede dañar el cerco como a los dispositivo conectados a la misma red.
- Es altamente recomendable utilizar una disyuntor y térmica independientes al resto de la instalación.
- Mantener el aparato lejos de otros dispositivos, por lo menos 3 metros.
- Usar cable de alta tensión y es necesario trasladarlo por el piso en un tubo de metal, para evitar futuros accidentes de transito de personas o vehículos por encima de él.
- El cable de alimentación de la plaqueta principal es para 220V AC es de como mínimo 2x 0,75 tipo taller.
- La conexión se puede realizar con una solo alambre que recorre todo el cerco. O bien con dos alambres alternados. Muchos cercos utilizan dos polaridades para cumplir todas las funciones del cerco. En el caso del cerco SEG CERCO-SELCER078, además cuenta con cierta lógica asociada a los pulsos que recorren el alambrado. Esta plaqueta sensa constantemente la condición del alambre instalado, comparando entre lazo y retorno. Si el alambre es cortado, se dispara la alarma de tamper (vandalismo). Si el alambre es cortocircuitado, ya sea puenteando los alambres, dispara la alarma, ya que el pulso recorre menos recorrido del alambre. O bien, si alguno de los alambres se va a Tierra, el cerco dispara alarma porque detecta que el circuito se cierra por otro lado, ya sea una intruso o algún cable a Tierra. Por este motivo es que la puesta a tierra es muy importante hacerla de forma correcta y el dispositivo tome bien la referencia para sensar el estado del cerco.
El cerco SEG CERCO-SELCER078 cuenta con selector de alta tensión, por que podemos elegir entre diversas tensiones. Esto es importante saberlo ya que la instalación física del cerco varia de acuerdo a la tensión elegida.