Termómetros Infrarrojos para medición de temperatura corporal

Esta nota es una transcripción del informe nro 2 de la Comisión de Análisis y Recomendaciones Técnicas del 10/08/2020

Medición de temperatura corporal humana: Termómetros IR

Son seguros en la utilización de medición de temperatura corporal humana.

Los termómetros IR para medición de temperatura corporal humana, se basan en la utilización de Rayos Infrarrojos, que se emiten y reciben en el equipo para poder determinar la temperatura en Grados Celsius o Fahrenheit y su utilización en el Campo Médico.

Existen dos tipos, los de lectura cercana y los de lectura lejana, ambos sin contacto.

Los de lectura cercana, a unos 3/5 cm de la piel humana, utilizan Diodo Emisor LED IR de muy baja potencia. Estos rayos no visibles por el ojo humano, llegan a la piel y por un mecanismo de absorción y emisión de la piel, que está a cierta temperatura, es recepcionada en el detector fotodiodo PIN IR y mediante un algoritmo de lectura, interpretación y comparación con valores de referencia incluidos en la parte electrónica del equipo, se muestran en una pantalla LCD los valores de temperatura con una exactitud de +-0,3 °C.

La muy baja emisión de potencia en radiación IR, menor a 1 mW, no causa ningún daño en la zona de medición sobre la piel y su uso es inocuo en forma absoluta.

Los de lectura lejana, a unos 5/30 cm de la piel humana, utilizan Diodo Emisor LASER LED IR de baja potencia permiten un mayor alcance para la medición. Estos rayos no visibles por el ojo humano, llegan a la piel y por un mecanismo de absorción y emisión de la piel, que está a cierta temperatura, es recepcionada en el detector fotodiodo PIN IR y mediante un algoritmo de lectura, interpretación y comparación con valores de referencia incluidos en la parte electrónica del equipo, se muestran en una pantalla LCD los valores de temperatura con una exactitud de +-0,3 °C.

La menor dispersión y mejor enfoque del rayo emisor por utilización del LED LÁSER, permite con una óptica adecuada, seleccionar una menor porción de la piel a mayor distancia y mejorar la medición de los rayos IR recepcionados en el medidor IR del equipo.

La baja emisión de potencia en radiación IR, menor a 3 mW, no causa ningún daño en la zona de medición sobre la piel y su uso es inocuo en forma absoluta.

Se recomienda medir en zonas de la piel lo menos expuesta a las inclemencias del tiempo utilizando la zona de las muñecas, muchas veces cubiertas por prendas de vestir en el invierno.

La medición en la zona frontal de la cabeza, puede dar valores por debajo de la temperatura corporal humana, pues es una zona muy expuesta a la acción de la baja temperatura o la acción del viento con baja temperatura y posee una gran superficie de irradiación IR, lo cual puede dar valores erróneos.

Siempre seguir las instrucciones del fabricante para el uso e instalación de los dispositivos, y para el caso de mediciones cercanas, del tipo de las realizadas con los termómetros IR , mantener las normas de bioseguridad y aplicar el protocolo sanitario según la zona y la fase en que se encuentre el usuario

Dejamos acá el modelo TCY-2000 aprobado por Anmat con mediciones probadas en tomas exteriores correctas con hasta 2°C de temperatura ambiente y viento.

Termómetro sin contacto Infrarrojo 35-42°C Temperatura Anmat ...

Suscribite al Blog!