
Autor: Horacio Lopetegui, Técnico de ARGSeguridad
Hay varias formas de ampliar la cobertura wifi, en esta nota nos vamos a referir a soluciones hogareñas o de comercio u oficina pequeña, no a soluciones complejas para edificios. Como en todas nuestras notas va a encontrar link para que vea los productos disponibles con sus precios actuales y pueda comparar que solución se adapta a su necesidad y presupuesto, siempre en la búsqueda de la ampliación de conocimientos.
Hasta no hace mucho tiempo…
para expandir el area de cobertura wi-fi, teníamos dos opciones:
- Utilizábamos repetidores con distintos SSID
- Utilizábamos repetidores con mismo SSID y colocados en distintas bandas.
La opción 1 tenia como ventajas que podíamos elegir de forma manual a que repetidor nos conectábamos, pudiendo elegir así conectarnos al punto de mayor señal, pero el proceso es manual, en mas de una ocasión tedioso ya que si nos movemos de un sitio a otro, tendremos que ingresar a las configuraciones de nuestro dispositivo, desconectarnos de una red y conectarnos en la otra, en comercios u hogares de dimensiones importantes moverse implica perder conectividad, en muchos casos sin darnos cuanta pasamos a consumir datos en nuestro propio hogar, comercio u oficina.
La opción 2 intentaba solucionar este tema. Con todos los equipos con el mismos SSID, no es posible identificar bajo que repetidor uno esta, pareciendo al usuario que siempre forma parte de una misma red. Para evitar colisión de paquetes, cada repetidor se colocaba en una banda distinta, el problema reside en que los equipos no suelen conectarse al punto de mayor señal, sino que intentan conservar el primer punto de vinculación por mas baja señal que reciban. Esto implica que aunque estuviésemos al lado de un AP con buena señal, nuestro dispositivo permanece conectado a otro repetidor, con una señal muy pobre, aun perdiendo conectividad con el servicio que estuviésemos utilizando, Spotify, Podcast, youtube, etc.

La solución son las redes Mesh
Las redes Mesh o malladas, vienen del mundo profesional, del mundo de las celdas celulares, al mundo del WIFI, bajando sus precios de forma de llegar a las redes hogareñas.
Como funciona una red mesh?
En las redes basadas en routers y repetidores, los repetidores siempre llegan a un router, los repetidores no se comunican entre si, sino que lo hacen siempre contra su nodo central o router sobre el que estén repitiendo la señal.
En una red mesh, tenemos un router o estación base y satélites, estos satélites, que pueden ser muchos, se comunican entre si generando para el usuario una única red de datos WIFI con un único nombre o SSID
En la figura de vemos de abajo vemos como funciona esto en redes de datos wifi de vía pública o también podría ser una red de celdas celulares por ejemplo.

En una red WIFI Mesh, los dispositivos como celulares, camaras wifi, computadoras, televisores, se conectan al satélite que mejor nivel de conexión ofrezcan, es el sistema mesh el que gestiona de forma inteligente los paquetes de datos para ofrecer la conexión optima, esta es una gran diferencia con las redes convencionales con repetidores que no se comunican entre si ni realizan gestión inteligente de esa comunicación, simplemente nos conectamos a un equipo y nos mantiene conectado siempre que estemos en la proximidad.


Linea deco de tplink
En el pasado, la gran desventaja de estos equipos era su costo alto, esto, una vez masificados, si bien aún no llegan a niveles de routers y repetidores comunes, son accesibles para soluciones domesticas,
Veamos estas dos soluciones de TP Link, que se presentan usualmente de a pares, pero también se pueden adquirir por unidad o en conjuntos de 3 equipos.
TP-LINK DECO E4 (LINK)
Equipos DECO-E4 brindan una gran solución a la mayoría de casos. Para hogares, comercios y oficinas donde diptongan de una rede de hasta 100Mbps los equipos E4 son una gran alternativa.

Principales características
Se incluyen 2 equipos
Procesador Qualcomm CPU
2 Puertos de red 10/100 cada unidad
Doble banda wifi 2.4ghz hasta 300mbps, 5Ghz hasta 867Mbps
2 modos de trabajo, Rouer, Access Point
Red de invitados 1×2.4ghz, 1x5ghz
Alimentación 12v 1A Fuente Incluida
Dimensiones: 90.7 × 90.7 × 190 mm
TP-LINK DECO M5 (LINK)
Si tenemos redes con alta velocidad de 200, 300 o 500Mhz los equipos DECO-M5 le sacaran provecho, ya que al poseer entrada Ethernet de 1Ghz permite una mejor utilización del ancho de banda Esta opción también agrega protección de antivirus, indispensable para cuidar nuestros equipos móviles y mayor cantidad de herramientas cono un sistema QoS que permite priorizar transferencias de datos no solo por disolutivos, sino por tipo de dados.

Principales características
Se incluyen 2 equipos
Procesador Qualcomm de 4 nucleos
2 Puertos de red 10/100/1000 cada unidad
4 antenas internas
Doble banda wifi 2.4ghz hasta 300mbps, 5Ghz hasta 1287Mbps
2 modos de trabajo, Rouer, Access Point
Red de invitados 1×2.4ghz, 1x5ghz
Alimentación 12v 1.2A Fuente Incluida
Dimensiones: 120 × 120 × 38 mm
No solo son equipos estéticos que trabajan creando una red mesh, también proporcionan un amplio abanico de herramientas, sencillas y útiles para el usuario. Pudiendo ver el estado de la red, asignar prioridades (QoS), control parental y mas. Todo desde la comodidad de su app.
Son combinables
Podemos utilizar un par de equipos M5 como el corazón de nuestro sistema y expandir a sectores periféricos utilizando como satélites equipo E4, esto nos permitirá reducir costos, sin perder los beneficios extra otorgados por la línea M5

Importante
Conocer etas tecnologías, nos permite como instaladores abrir el abanico de servicios a nuestro cliente. Permitiendo ampliar nuestra cartera de trabajo a soluciones mas integrales.
Comunicar toda la cása, pero a la vez, poder priorizar nuestra red de seguridad, con herramientas como QoS, cada vez es mas necesario.
Para quienes deseen profundizar en el tema, dejamos un webinar de 1 hora y 20 minutos que brindamos sobre el tema
Subscribite a nuestro Blog!