› 04/11/2020 Sebastian Lezzi | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
OLVIDO DE CONTRASEÑA
Equipos que usan BITVISION
Para recuperar contraseña hay 3 opciones:
1. Presionar en "Forget Password" y utilizar las preguntas de seguridad previamente configuradoras;
2. Presionar en "Forget Password" y utilizar la opción "Dynamic Password". Revisar el siguiente manual (
link)
Equipos que usan FREEIP
Para recuperar contraseña hay 3 opciones:
1. Presionar en "Forget Password" y utilizar las preguntas de seguridad previamente configuradoras;
2. Presionar en "Forget Password" y utilizar el mail de recupero de contraseña;
3. Enviar el equipo a soporte técnico de ARG Seguridad (con costo).
› 21/04/2020 horacio Lopetegui | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
Compatibilidad con cámaras de 5MPX:
Este modelo, es compatible solo con cámaras que trabajen a 5Mpx 12FPS, caso contrario no serán visualizadas (camaras de 12.5 no compatibles) .
Los modelos Longse-LBH30HTC200FVH, Longse-LBP90HTC200FVH y
Longse-LMDNHTC200FVH serán captadas en 5MPx sino en 2MPX.
› 07/04/2020 Sebastian Lezzi | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
APLICACIÓN PARA CELULAR - BITVISION vs FREEIP
La aplicación para celular correspondiente para este equipo es Bitvision.
Sin embargo, Longse cuenta con 2 APP: Bitvision y FreeIP. Cada equipo utiliza una de ellas, y varia de acuerdo al modelo, versión y año de fabricación.
Recomendamos verificar cual utiliza SU equipo: hay tres maneras:
1. En la pantalla del equipo: "Menú"->"Configuración"->"NetWork"->"P2P" (recomendable).
2. En la caja del equipo.
3. Según su versión de Firmware (recomendable).
Para más información, le sugerimos revise el manual explicativo:
http://www.mediafire.com/file/iuiuz3a4ywqjjv2/Longse_APP_y_Software_de_Monitoreo_para_equipos.pdf/fi
Aquí esta el Link de la APP Bitvision:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gzch.lsplat.bitdog&hl=es_419
Y el manual en castellano:
http://www.mediafire.com/file/m2cya0u0ysd599j/BitVision.pdf/file
Para acceso por Internet Explorer:
www.bitvision.app
› 07/04/2020 Sebastian Lezzi | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
SOFTWARE DE MONITOREO - iVMS320 vs VMS Lite/Full
La el software para monitoreo en PC o MAC correspondiente a este equipo equipo es iVMS320.
Sin embargo, Longse cuenta con 2 softwares: iVMS320 y VMS Lite (o versión Full).
Para el acceso remoto de los equipos, utilizando estos software de monitoreo, es necesario saber que APP para celular utiliza (ya que se conecta a la Nube de la APP).
Si utiliza Bitvision, corresponde el soft iVMS320
Si utiliza FreeIP, corresponde el soft VMS Lite o Full.
Para más información, le sugerimos revise el manual explicativo:
http://www.mediafire.com/file/iuiuz3a4ywqjjv2/Longse_APP_y_Software_de_Monitoreo_para_equipos.pdf/fi
Aquí esta el Link de descarga del software iVMS320 + manual de usuario (Windows e iOS)
http://www.mediafire.com/file/ylgsspkqqhglai3/iVMS320_Win_Mac_%252B_Manuales.7z/file
En la solapa de descargas de este equipo, puede encontrar más información y manuales al respecto.
› 30/03/2020 Sebastian Lezzi | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
Acceso interfaz web
Para
acceder al equipo a través de su dirección IP, es necesario utilizar la
dirección IP. Por defecto viene con la dirección IP 192.168.1.88, pero
si ha cambiando, le sugerimos utilizar el Buscador IP de la marca (ir a
solapa Descargas).
Es
necesario utilizar el Internet Explorer convencional, Google Crhome,
Microsoft Edge o Firefox, van actualizando sus versiones y no siempre es
compatible con los complementos de la marca.
Mayormente
es necesario habilitar los complementos de Active X. En caso de ser
necesario, en el siguiente link se puede descargar algunas imágenes para
configurar la seguridad del Internet Explorer y habilitar el mismo.
https://www.argseguridad.com/admin/archivos/Active%20X%20Internet%20Explorer.rar |
› 30/03/2020 Sebastian Lezzi | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
Contraseña y usuario de fábrica
Usuario por defecto: admin
Contraseña por defecto: 12345
Se recomienda fuertemente modificar la contraseña de administrador para mayor seguridad.
Para un mejor control del sistema y mayor seguridad, es recomendable crear usuarios adicionales de visualización y monitoreo
› 17/09/2018 horacio Lopetegui | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
Configuración de cámaras IP:
1-En el menú principar ir a la opción Configuración
2-Aparecerá una nueva ventana, en ella iremos a la opción Configuración de canal
3-Veremos que aparece una tabla con cada canal y la posibilidad de elegir si va a ser analógico o IP.
4-Elegimos
que canales serán IP (no podemos hacer cualquier combinación solo las
permitidas por el equipo), aceptamos la nueva configuración, el equipo
nos pedirá que reiniciemos el equipo y le damos a aceptar.
5-Para agregar ahora las cámaras IP, nos dirigimos en el menú principal a la opción Cámaras.
6-En la solapa Agregar cámara le damos click en la opción Añadir.
7-Aparece
una nueva ventana, hacemos click en Buscar (Las cámaras IP deben
estar configuradas y la opción Onvif activada, sino no van a ser
encontradas por el buscador).
8-Seleccionamos la cámara, le damos a la opción Añadir.
9-Cargamos los datos de Usuario y contraseña de la cámara, elegimos el canal y aceptamos.
De esta forma quedara configurada la cámara en el canal elegido.
› 17/09/2018 horacio Lopetegui | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
Configuración FreeIP rápida:
Para ver una configuración paso paso con imágenes recurrir al manual en la solapa descargar.
1- Descargar la aplicación FreeIP (IOS o Android)
2- Generar una cuenta. Datos pedidos: correo, clave
3- Ingresar al menú principal (Arriba a la derecha, tes lineas horizontales), eh ingresar a Device
4- Aparece una nueva ventana, en la parte inferior click en Add device ->SN Add
5-
Ingresar datos de P2P y camtcha (etiqueta en la parte inferior del XVR o
en su caja), al igual que usuario y contraseña (Por defecto
usuario:admin pass:12345)
6- En Pleayback, seleccionar una ventana y elegir el dispositivo y las cámaras a visualizar.
› 17/09/2018 horacio Lopetegui | Departamento Técnico Argseguridad SRL:
Recomendaciones antes de usar el equipo:
1-Clave: Por defecto el
equipo viene con usuario: admin, clave: 12345 (al remplazar la clave por
defecto completar las preguntas de desbloqueo e ingresar un mail, caso
contrario será imposible desbloquear el equipo si se produce un olvido
de contraseña por parte del usuario)
2-App para celular:
FreeIP, autor: jimquan. . Para
Android e
IOS (Manual de configuración en español en nuestra página)
App para celular alternativa: bitDog autor: HEROSPEED. Para
Android e
IOS.
3- Para ver por PC:
Software
VMS, descarga de nuestra página
Ingresando a la página FreeIP
(http://www.freeip.com) y generando un usuario. Si lo genero para la aplicación de celular utilizar el mismo usuario.
3-Precaución:
A- Realice la conexión de todos los conectores y por ultimo alimente.
B-Si
necesita apagar el equipo ingrese al menú principal luego a
apagado->apagando. No quitar la alimentación sin haber realizado este
pasó, puede dañar el equipo.
C-Frente a dudas de configuración
ingresar a nuestra página en ella encontrara manuales y notas técnicas.
En caso de que los mismos no solucionen sus dudas puede generar un
ticket de consulta que será respondido por nuestros técnicos a la
brevedad.