Totem de videoseguridad – camaras de seguridad via publica

Totem de vigilancia

Asistente de seguridad en vía pública

Desde pequeñas urbanizaciones, barrios cerrados, clubes de campos hasta centros urbanos de grandes ciudades, la asistencia en vía publica se une con la seguridad electrónica para dar servicio a quien transite por el lugar.

Componentes del asistente de seguridad en vía pública.

Totem:

Domo de 2Mpx a 4Mpx, con vision nocturna, zoom de 22x, entradas y salidas de alarma, entrada y salida de audio.

Parlantes para uso exterior

Micrófono

Botón de pánico

Sistema ininterrumpido de energía (UPS)

Enlace inalambrico CPE o conexión a Fibra óptica.

Totem, estructura metálica.

Opcionales: Luces, bocina de alta potencia, cámaras fijas adicionales.

Domo IP 2Mpx 30X

Domo IP 5Mpx 20X

 

Pulsador de pánico
Bocina

Enlace Nanoloco o Nanostation de Ubiquiti

Media converter

UPS 1500VA

Opcionales:

Cámara IP Dahua Fija 4Mpx WDR

Camara IP 4Mpx Dahua

Cámara IP Dynacolor 4Mpx WDR Zoom Motorizadocamara ip zoom motorizado 4MpxMicrófono ambiental

Cámara Pinhole,

visualización del rostro de quien llama.Switch

Reflector LED

Sala de monitoreo:

Sistema de gestión de cámaras IP que tenga la capacidad de manejar audio bidireccional y entradas salidas de alarmas, por ejemplo Digifort

Estación de trabajo con kit multimedia, micrófono y parlante.

 

Protocolo: Esta es la parte más importante y va a diferir mucho si se trata de una comunidad cerrada como un country o club de campo o si se trata de una comunidad abierta, como una comuna o municipio.

Comunidad Cerrada: En estos casos el uso puede ser mucho mas amplio que en una comunidad abierta, no solo limitado a eventos de inseguridad, se puede informar desde un perro suelto, un auto con exceso de velocidad hasta un sospechoso o una situación de violencia.

Las reacciones del centro de monitoreo por supuesto serán muy diferentes de acuerdo al caso, desde el despacho de un movil interno hasta un llamado al 911 para intervención externa.

Comunidad Abierta: En estos casos el totem se instalará en ubicaciones de circulación frecuente de vecinos, pero que no tengan asistencia de efectivos policiales permanentes, por ejemplo parques recreativos, intersecciones de cruces peligrosos, estaciones de trasbordo donde en horarios nocturnos la asistencia policial puede disminuir, etc.

El protocolo de reacción ante el evento debe tener algún tipo de verificación visual para no generar despachos de móviles ante situaciones falsas, por ejemplo menores que lo tomen como una gracia. Para minimizar acciones de falsos llamados, es recomendable la instalación de una cámara frontal en el totem, como la mostrada más arriba de tipo Pinhole, que pueda ver en gran angulo el rostro del denunciante y tomar acciones en caso de reiteración de despachos falsos.

En el caso de alarmas reales, se despachará móviles propios de la policía local en caso de disponer o llamado al 911 caso contrario.

Preventivo: Disponer de bocinas de gran potencia, reflectores y otros dispositivos de alerta puede convertir al totem tambien en un elemento preventivo, tanto en el caso de comunidades cerradas como abiertas, dando voz de alto, de alerta, encendiendo luces, etc.

Disuasivo: Como cualquier otro sistema de cámaras, pero más aún por encontrarse bien identificado y a nivel del suelo, el totem cumplirá un rol disuasivo a quien quiera delinquir o ir contra las normas de convivencia en un alrededor.