Camara IP WIFI

Eleccion de una Camara IP WIFI

La elección no siempre es sencilla, se ven cientos de modelos parecidos, con características similares y precios muy diferentes.

En este apartado vamos a concentrarnos en la elección de una cámara para hogar, pequeña oficina o comercio, consultorio, estudio, etc. Vamos a suponer que ya nos definimos por un modelo WIFI, porque pasar cables no es posible, porque queremos hacerlo rápido, porque el precio es acorde a nuestro presupuesto, etc.

Nos vamos a encontrar con cientos de opciones parecidas, mas o menos con este formato si son de interior

 

IP-w07-2

y un formato de este tipo si son de exterior

ip-exterior-ape

 

Ahora bien, esto es lo exterior, vamos a ver algunos puntos importantes para la selección del producto apropiado a nuestras necesidades.

Fácil de instalar y configurar: Las cámaras IP son cada vez mas sencillas de instalar, pero aun no tanto como nos gustaría, queremos verla por celular, conectarla a internet y que todo sea fácil, para ello, necesitamos que la cámara disponga de P2P (comunicación entre pares), esto permite enlazarla con un celular o computadora utilizando simplemente un código de varios dígitos o un código QR. También es bueno que disponga de protocolos como EZlink, que permite el vínculo con el router del hogar de manera sencilla. El no disponer de estos protocolos, puede hacer necesario que se deba ingresar al router y hacer configuraciones especificas sobre él, como abrir puertos.

Compatibilidad con otras cámaras y dispositivos de grabación: Todas las cámaras IP incluyen un software gratuito de grabación, ese software se instala en una PC y graba en el disco rígido de esa PC, la misma puede estar en el mismo lugar que las cámaras o en otra locación y grabar a través de internet. Si vamos a utilizar este software, es importante que al elegir el modelo de cámara, que veamos que el fabricante tenga una familia de productos que cubra nuestras necesidades futuras, ya que si en el futuro necesitamos una cámara de exterior por ejemplo y queremos grabarla en el mismo software, necesitamos que el proveedor o fabricante disponga de modelos de interior, de exterior, móviles, etc.

Si no queremos grabar en una PC, sino en un grabador digital, NVR, debemos verificar que las cámaras sean ONVIF, (Que es Onvif), que es el protocolo que unifica a varios fabricantes de cámaras y NVRs. Así, si la camara es ONVIF, luego podremos grabar sus videos en NVRs ONVIF.

Grabación en la nube: Una forma de independizarnos de sistemas de grabación local, es buscar modelos de cámaras que permitan la grabación en la nube. Los buenos fabricantes ofrecen ese servicio y nos cobran anualmente para mantener los últimos 3, 7, 10 o 30 días.

Aca  dejamos una serie de modelos de la marca Foscam, que cuentan con compatibilidad entre ellos, se incluye un software gratuito, son Onvif, disponen de P2P, EZlink y pueden grabar en la nube mediante el pago de un valor de U$S 50 al año al fabricante, quien almacena los últimos 7 días en un servidor.

 

foscam-todas