Configuración de los DipSwich:Transmisor:1 y 2 (D1 y D2): identifican la dirección de la barrera.
3 y 4 (L y H): intensidad de trasmisión de potencia:
H=OFF, =OFF => 1, Mínima
H=OFF, L=ON => 2
H=ON, L=OFF => 3
H=ON, L=ON => 4, Máxima
Configuración por defecto:
1,2 OFF (dirección 1)
3,4 ON Máxima potencia de trasmisión
Receptor:1 y 2 (D1 y D2): identifican la dirección de la barrera. Debe ser igual a la del transmisor, es de utilidad al colocar varias cortinas juntas para que no exista error en la detección de los haces.
3 (SYN): Si se utiliza el cable de sincronización, se debe colocar en OFF (no solo el cable de sincronización debe unir al receptor y el trasmisor, sino que de alimentarse con fuentes distintas también el cable neutro debe unir a ambos equipos)
De no conectarse el cable de sincronización, el dipswich debe estar en ON
4 (Buzzer): cuando se encuentra en ON el zumbador del receptor se encontrara activado. En OFF se desactiva.
Configuración por defecto:
1,2 OFF (dirección 1)
3 ON Para conexión sin cable de sincronización
4 ON buzzer activado
Alineación del equipo:
Una vez colocado el transmisor y el receptor, al encenderlo se notara que el receptor, en caso de estar mal alineado (con el dipwich 4 del receptor en ON), emitirá un zumbido. Deberá moverse el receptor lentamente hasta dejar de percibir dicho zumbido, en ese momento será cuando el equipo quede alineado